
Publicaciones Similares

Primera sesión del proyecto de investigación «Paisajes en conflicto»
El lunes día 20 de junio estuvimos en la primera sesión del proyecto de investigación «Paisajes en conflicto» de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Malaga. La Pdss fue una de las asociaciones malagueñas invitadas.

«La crisis ambiental y climática como oportunidad» Conferencia de Fernando Valladares, XII Jornadas de Medioambiente y sociedad
El pasado viernes 28 de marzo, enmarcado en las XII Jornadas de Medio Ambiente y Sociedad organizadas por la PDSS, tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Alhaurín de la Torre la charla «La crisis ambiental y climática como oportunidad» del prestigioso científico del CSIC, Fernando Valladares. Las más de 100 personas que…

XII Jornadas de medio ambiente y sociedad con Fernando Valladares.
«La crisis climática y ambiental como oportunidad». La Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra (PDSS) organiza, un año más, las Jornadas de Medio Ambiente y Sociedad en Alhaurín de la Torree. Son ya las XII Jornadas y contamos este año con el invitado Fernando Valladares, prestigioso científico del campo de la ecología,…

Charla-coloquio en Casa de la Cultura (Arroyo de la Miel)
Parque Natural Sierra de Mijas-Alpujata

XI JORNADA MEDIOA AMBIENTE Y SOCIEDAD – Nos quedamos sin agua
«Nos quedamos sin agua». XI Jornadas Medio ambiente y Sociedad. El viernes 12 de Abril, la PDSS organiza una interesante Jornada en torno a la problemática del agua desde una perspectiva algo más heterodoxa de las que solemos encontrar en los medios. Tras la charla inicial del presidente de la «Red Andaluza Nueva Cultura del…

COLABORACIONES CON LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA SALUD Y LA SIERRA (PDSS)
Invitamos a todos aquellos que deseen colaborar con nosotros a hacerse socios de la PDSS (3) y participar así en todas nuestras actividades y en la lucha que llevamos librando en defensa de las agresiones que sufre históricamente la Sierra de Mijas (mineras, urbanísticas etc.) ante la desidia de las administraciones “competentes”.
Debemos actuar pensando y mentalizados de como los montes y bosques son la prolongación de nuestros parques y jardines…y con ése convencimiento hay que actuar para dar soluciones prácticas a un sistema de vida de depredadores…
Aún no nos hemos tomado en serio que en el poco tiempo que llevamos con esta falsa industrialización hemos logrado poner la salud del planeta en jaque…las cifras récord que viene alcanzando el calentamiento global quedan archivadas como si fueran unos datos más de tantos…el respiro que ha tenido el planeta durante el confinamiento mundial ante la pandemia es insignificante ya que se vienen superando con creces el consumo de energías que disparan ese calentamiento global.
El acuerdo de París es un fiasco porque no se vienen tomando medidas ni parecidas a las que se propusieron…, más del 70% de las emisiones efecto invernadero la vienen provocando las grandes concentraciones de personas como son las ciudades..