
Publicaciones Similares

Charla-coloquio en Casa de la Cultura (Arroyo de la Miel)
Parque Natural Sierra de Mijas-Alpujata

Jornada de plantación de castaños
La PDSS convoca a sus socios y amigos a colaborar en el mantenimiento del Arboretum de Jarapalos con la plantación de 50 castaños Nos vemos el sábado 18 de enero, a las 8:30h en el aparcamiento tras el campo de golf (laurogolf) o bien a las 9h en el Arboretum. Te esperamos.

Primera sesión del proyecto de investigación «Paisajes en conflicto»
El lunes día 20 de junio estuvimos en la primera sesión del proyecto de investigación «Paisajes en conflicto» de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Malaga. La Pdss fue una de las asociaciones malagueñas invitadas.

Amig@s de Arboretum Jarapalos
El grupo «Amigos Arboretum Jarapalo» se ha creado con la intención de coordinar los trabajos que estamos haciendo, tanto en la construcción como en el mantenimiento de este entorno único de la Sierra de Alhaurín.

La biodiversidad de la Sierra Mijas-Alpujata protagoniza una exposición fotográfica en el Centro Cultural Vicente Aleixandre
El Centro Cultural Vicente Aleixandre acoge desde esta semana una exposición fotográfica dedicada a la riqueza ecológica de la Sierra Mijas-Alpujata, un enclave de gran valor medioambiental que aspira a obtener la declaración de Parque Natural.

«La crisis ambiental y climática como oportunidad» Conferencia de Fernando Valladares, XII Jornadas de Medioambiente y sociedad
El pasado viernes 28 de marzo, enmarcado en las XII Jornadas de Medio Ambiente y Sociedad organizadas por la PDSS, tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Alhaurín de la Torre la charla «La crisis ambiental y climática como oportunidad» del prestigioso científico del CSIC, Fernando Valladares. Las más de 100 personas que…
Debemos actuar pensando y mentalizados de como los montes y bosques son la prolongación de nuestros parques y jardines…y con ése convencimiento hay que actuar para dar soluciones prácticas a un sistema de vida de depredadores…
Aún no nos hemos tomado en serio que en el poco tiempo que llevamos con esta falsa industrialización hemos logrado poner la salud del planeta en jaque…las cifras récord que viene alcanzando el calentamiento global quedan archivadas como si fueran unos datos más de tantos…el respiro que ha tenido el planeta durante el confinamiento mundial ante la pandemia es insignificante ya que se vienen superando con creces el consumo de energías que disparan ese calentamiento global.
El acuerdo de París es un fiasco porque no se vienen tomando medidas ni parecidas a las que se propusieron…, más del 70% de las emisiones efecto invernadero la vienen provocando las grandes concentraciones de personas como son las ciudades..