
Publicaciones Similares

Jornada de plantación de castaños
La PDSS convoca a sus socios y amigos a colaborar en el mantenimiento del Arboretum de Jarapalos con la plantación de 50 castaños Nos vemos el sábado 18 de enero, a las 8:30h en el aparcamiento tras el campo de golf (laurogolf) o bien a las 9h en el Arboretum. Te esperamos.

Seguimos esperando una respuesta del Ayuntamiento
Hace ahora un mes, el pasado 2 de agosto, la PDSS denunciaba una descomunal nube de polvo que salía de una de las canteras de Alhaurín que aún siguen explotando la sierra. La policía local de Alhaurín de la Torre, atendiendo a llamadas de los vecinos, inició entonces una investigación pues al parecer se trataba…

COMUNICADO DE LA PDSS SOBRE LA INTENCIÓN DE COMERCIALIZAR EL MATERIAL ACOPIADO POR PARTE DE LA CANTERA DE TARALPE
La cantera de Taralpe fue cerrada por orden judicial en sentencia firme del TSJA de 17 de Octubre de 2005 (número 870) por haber estado extrayendo de forma “ilegal y clandestina” desde su inicio al carecer de licencia (junto a las canteras Pinos, Troconal y Retamero).
La cantera de Taralpe (junto a la de Pinos) se acogió al “Plan Especial de Restauración y Reforestación y puesta en valor de las canteras de la Sierra de Alhaurín de la Torre” aprobado el 29 de marzo de 2007 para un total de 7 años en el que se incluía una “Autorización para comercialización de los áridos sobrantes en el proceso de restauración y reforestación”.

Carta de la PDSS al Alcalde de Alhaurin de la Torre
Sr. Alcalde de Alhaurín de la Torre: Los episodios de lluvias torrenciales de estos días, nos han dejado imágenes impactantes pero muy interesantes del Arroyo Blanquillo a su paso por el centro de Alhaurín de la Torre (Plaza de San Sebastián). A pesar de que dicho arroyo acaba de ser entubado (a falta de concluir…

EL ALCALDE QUIERE QUE LA ÚNICA CANTERA QUE AÚN EXTRAE ÁRIDO DE ALHAURÍN AUMENTE SU EXPLOTACIÓN
La sierra de Alhaurín ha sido explotada de forma irreversible en los últimos cuarenta años de forma ilegal y clandestina mayoritariamente (SANDO, FyM, Retamero y Pinos) con el evidente perjuicio ambiental y de salud pública que los alhaurinos hemos padecido. La única cantera que ha mantenido su explotación después del cierre judicial ha sido la de ARIPISA, que sigue trabajando a un alto ritmo con picos de hasta 50 camiones por hora como los alhaurinos podemos comprobar a diario.