Publicaciones Similares
SITUACIÓN ACTUAL DE LAS CANTERAS DE ALHAURÍN DE LA TORRE
Muchos vecinos se han sorprendido al ver la valla publicitaria de la Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra (PDSS), cuya foto se adjunta, porque creían que las canteras de Ahaurín estaban cerradas y el problema solucionado. Nada más lejos de la realidad. Intentaremos desde aquí aclarar un poco el tema con un…
ALEGACIONES AL PROYECTO “INNOVACIÓN DEL PLANEAMIENTO DE LA CIUDAD AEROPORTUARIA” PROMOVIDA Y TRAMITADA POR EL AYUNTAMIENTO DE ALHAURÍN DE LA TORRE
ALEGACIONES AL PROYECTO “INNOVACIÓN DEL PLANEAMIENTO DE LACIUDAD AEROPORTUARIA” PROMOVIDA Y TRAMITADA POR ELAYUNTAMIENTO DE ALHAURÍN DE LA TORRE EN JULIO DE 2010(DOCUMENTO DE ALCANCE DEL ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICORELATIVO A LA INNOVACIÓN-MODIFICACIÓN PARA LA CREACIÓN DE LACIUDAD AEROPORTUARIA EMITIDO POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA CONFECHA 01 DE DICIEMBRE DE 2020). Descargar documento
Solicitud de moratoria cinegética en las zonas afectadas por el incendio de la Sierra Mijas
La PDSS solicita a la Junta de Andalucía una moratoria cinegética en las zonas afectadas por el incendio de la Sierra Mijas para permitir la recuperación de las especies de fauna.
La PDSS presenta alegaciones contra la macroplanta de Llanos de la Plata
La Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra (PDSS) ha presentado formalmente alegaciones contra la Macroplanta Fotovoltaica de casi 70 hectáreas que se pretende instalar en los Llanos de la Plata (Alhaurín de la Torre). La PDSS está de acuerdo con la transición energética hacia las energías renovables tan necesaria de cara a…
Seguimos esperando una respuesta del Ayuntamiento
Hace ahora un mes, el pasado 2 de agosto, la PDSS denunciaba una descomunal nube de polvo que salía de una de las canteras de Alhaurín que aún siguen explotando la sierra. La policía local de Alhaurín de la Torre, atendiendo a llamadas de los vecinos, inició entonces una investigación pues al parecer se trataba…
COMUNICADO DE LA PDSS SOBRE LA INTENCIÓN DE COMERCIALIZAR EL MATERIAL ACOPIADO POR PARTE DE LA CANTERA DE TARALPE
La cantera de Taralpe fue cerrada por orden judicial en sentencia firme del TSJA de 17 de Octubre de 2005 (número 870) por haber estado extrayendo de forma “ilegal y clandestina” desde su inicio al carecer de licencia (junto a las canteras Pinos, Troconal y Retamero).
La cantera de Taralpe (junto a la de Pinos) se acogió al “Plan Especial de Restauración y Reforestación y puesta en valor de las canteras de la Sierra de Alhaurín de la Torre” aprobado el 29 de marzo de 2007 para un total de 7 años en el que se incluía una “Autorización para comercialización de los áridos sobrantes en el proceso de restauración y reforestación”.
